No tan random #383 🐈
Cada lunes una playlist nueva y un correo lleno de indirectas y ociosidades. Lo que necesitas para partir la semana.
En caso que no recuerdes qué es esto…
Te presento No tan random, un newsletter que llevo haciendo durante siete años y que llega los lunes temprano, incluye una playlist de Spotify con 20 canciones que se renuevan cada semana y un montón de ociosidades que encuentro interesantes. Si te gusta, reenvíalo. Si te lo mandaron y quieres suscribirte, hazlo aquí.
29 de julio, 2024
Yo no sé si será normal, si les pasa a Uds. también, pero el sábado estaba viendo la final del ciclismo de ruta y el belga Remco Evenepoel enfrenta los últimos kms como líder absoluto, cruza el puente de Jena camino a la meta y apenas la cruza, se baja de la bici, la coloca frente a él y crea una postal, con la torre atrás y la capital francesa a sus pies, que emociona. Tuve que aguantarme para no dar más jugo, pero son esas imágenes las que te hacen pensar que está todo bien, aunque sea por cinco segundos. Para qué decir lo de Francisca Crovetto 🥇, una maestra del tiro. A aprovechar esta última semana de deporte olímpico.
Dicho eso, no quiero dejar de decir que la transmisión de CHV ha sido bastante precaria. A pesar que se visualiza todo el rato el “vivo” en la pantalla (probablemente refiriéndose a los relatos del panel), la mayoría de las transmisiones son diferidas. Fome. Dicen al aire, “nos preparamos para la final de cien metros planos” y la carrera ya se corrió hace casi una hora. No entiendo la decisión en un mundo en que ya viste todo por redes sociales. Lo otro es que a los comentaristas a ratos les falta estudio de ciertas disciplinas y a los relatores se les va la mano con su dramatismo, al punto de no seguir lo que está pasando en el juego y ni percatarse que Crovetto había ganado el oro 🤦🏻♂️. Una pena. Pero vamos a la música.
La versión de Bonnie Tyler para “The best” (1988) es la original, pero no por ello la más popular. Un año después Tina Turner grababa la misma canción y era un éxito mundial (con spot de tv incluido). Según la propia Tyler, la de Turner era mejor. Creo que estoy de acuerdo.
A Abrildefresa lo caché por las stories del mariofonkas y me escuché su disco completo, mientras lo buscaba en google y me trata de responder lo mismo que se preguntan en este perfil de hace un año: por qué no lo conocí antes. Lo bueno es que acaba de sacar nuevo disco. De ahí seleccioné “Tuyo” (2024) para la playlist de esta semana.
Yo la verdad me desayuné con la carrera musical del -típicamente conocido como - actor Jeff Goldblum. O sea, yo puedo entender que le guste el piano, pero de que tenía dos discos y buenas críticas, eso no lo vi venir. Resulta que junto a su banda The Mildred Snitzer Orchestra lo último que hizo fue una colaboración con la cantante canadiense Haley Reinhart. De ahí elegí “Lover” (2024), un cover de la mismísima Taylor. Bien ahí La Mosca.
La trivia olímpica musical también ha estado interesante y revisando algunas notas me volví a topar con “One moment in time” (1988) una gran canción de Whitney Houston que no está en ninguno de sus discos, sino que fue grabada para un compilado y especie de soundtrack que se editó su sello para los JJ.OO. de Seúl. Todo durante el punto más alto de su carrera.
No los aburro más. Que tengan una buena semana y espero les guste la playlist. Hasta la próxima.
r.
Otras Músicas
Discos recién salidos del horno
Brigitte Calls Me baby - The Future is our Way Out (2024)
Moses Sumney - Sophcore EP (2024)
Jack White - No Name (2024)
Discos que cumplen años esta semana
The Stooges - The Stooges (1969)
Tres Películas
Así como con la música, tres películas que tienen un tema en común y que no sé si son las mejores, pero son las que más me gustan. Discutamos.
Me recomendaron como temática los y las chefs. Yo al final opté por películas (y un documental) en cuya trama el restaurante sea algo central dentro de la historia:
- Jiro Dreams of Sushi (2011) La historia de Jiro Ono y su restaurante en Tokyo que le ha valido tres estrellas michelin, al punto de merecer un (muy buen) documental. Jiro hoy está retirado, pero el resto funciona con su hijo. (trailer)
- Frankie y Johnny (1991) La historia de amor (con harto acoso, hay que decirlo) entre unos jóvenes Al Pacino y Michelle Pfeiffer, todo en un diner grasiento al que iría mil veces. (trailer)
- Herencia (2001) Un turista anda tras una historia del pasado en pleno barrio bonaerense. Por esas cosas del cine y argentina, termina metido en un restaurante que también tiene sus historias del pasado. Todo muy rico. (trailer - está en youtube)
Si quieren sugerirme alguna temática, podemos probar.
La Foto
Sharing is Caring
Terminó el juicio entre la Muni de Viña y la inmobiliaria que construyó un hotel en Punta Piqueros, camino a Concón. Finalmente se optó por no demoler, pero sí transformar el lugar en un centro de investigación, gastronomía y turismo.
La revista TIME eligió los cien lugares para visitar o quedarse. Hay dos chilenos.
Esta historia la encontré buenísima. Una consultora inventa todo un bulo marketero sobre una cumbre de líderes que nunca tuvo lugar. Genial investigación de El País.
A contrario de la tendencia mundial, en los Juegos Olímpicos las aplicaciones de citas han tenido un renacer en el París del deporte de alto rendimiento.
Falta su resto para las próximas elecciones presidenciales en Filipinas, pero el fenómenos es el de un youtuber que transformó su canal en uno para promoverse como candidato a Senador, cosa que logró. Y al parecer, ahora va por la presidencial.
La semana pasada me enteré de la muerte de Scalisto, un mítico personaje de la internet argentina conocido por Fuera Orkos, un blog donde hacía una elocuente y honesta crítica de cine y compartía torrents. Ahora solo queda el archivo, con muchas joyas del cine clásico. Para cuando no sabes qué ver.
Dentro de mis sueños siempre ha estado el tener un bar. Pero si quisiera ser más específico, sería un “bar de escuchas”, donde diariamente (o semanalmente) la oferta “cultural” de bar esté dedicado a un/a artista o banda y además de que se escuche rico, tendría merch, discos para vender y perks para los que consuman como se debe. Quién va.
Hay como un tercio de la población mundial que no tiene acceso a internet. Acá una nota sobre quiénes son, dónde están y qué les impide conectarse.
Aunque la gente lo olvidará antes, una idea de disfraz para el próximo halloween es el de la tiradora olímpica surcoreana Kim Yeji. Acá encuentras el gorro blanco (el que lo falsifique la hace), acá su chaqueta negra y aquí las zapatillas. La pistola se la agencian Uds.
No sé si existe en Chile una colección de “grandes títulos de la literatura” como los que solían regalar los diarios antes, pero en un formato moderno, lindo diseño, títulos liberados de derechos.
Monitos de Papel es un emprendimiento que fabrica figuras de papel para colorear o usar en lo que les parezca. Acá más detalle.