No tan random #389 🇨🇱
Cada lunes una playlist nueva y un correo lleno de indirectas y ociosidades. Lo que necesitas para partir la semana.
En caso que no recuerdes qué es esto…
No tan random es un newsletter que llega todos los lunes temprano, incluye una selección de veinte canciones que se renuevan cada semana y un montón de ociosidades que encuentro interesantes. Si te gusta, reenvíalo. Si quieres suscribirte, hazlo aquí.
16 de septiembre, 2024
Estos meses sin trabajo me han servido para retomar algunas ideas que dejé en el cajón de los pendientes mientras me abandonada por proyectos de otros. Entre esas ideas está la de hacer una serie de fotolibros de algunos temas recurrentes en mi hobby de fotógrafo. Ya hay seis temas avanzados, dos que anhelo poder publicar antes que termine el año y uno que me quita el sueño. La idea es que la cincuentena de fotos sean acompañados por pequeños textos, pero el de Tercera Línea, el libro que reúne mi registro del Estallido Social en Santiago Centro me tiene absolutamente bloqueado. Por más que intento decir algo, nada me convence, sobre todo en tiempos de discursos que lo analizan a cinco años de su inicio. No quiero hacer análisis, la mía es una mirada más bien transeúnte, que busca escenas, personajes o incluso formas. Una mirada no necesariamente distante, pero sí que va de paso. Como la que podrías tener tú. Estoy invocando la inspiración con estas palabras, si alguien tiene sugerencias o recetas que me sirvan, le regalo un ejemplar cuando salga, cuento con Uds., prometo ser austero, como siempre.
De cosas nuevas para esta semana, incluí al cuarteto islandés Supersport! que acaban de sacar nueva canción “God is change” (2024). Como no sé suomi ni idea a qué se refieren con ese título. Al dúo Kit Sebastian los descubrí en averiguando sobre bandas turcas contemporáneas (?) y “Bul bul bul” (2024) es su última canción en clave de sicodelia anatolia. Me simpatizan. Raoul Vignal ya ha aparecido en esta playlist antes y prepara disco para noviembre. “Icarus” (2024) es el primer adelanto. Se me hace al amigo Erlend a ratos. Chiara Parravicini es una cantante y actriz argentina y “Luz del mar” (2024) es su última canción. Raça son brasileros y sacaron un buen disco donde viene “144” (2024). Vale la pena escucharlo completo. La banda gringa Lunar Vacation tiene una canción en su nuevo disco cuyo coro reza stop being so bitter, cosa que estoy trabajando, lo prometo. La canción se llama “Bitter” (2024) y también dice it's gonna get better, eso espero. De los Black Moth Super Rainbow no sabía hace mucho. Me gustaban mucho a fines de la década pasada y ahora volvieron. “All 2 of us” (2024) se llama su última canción. Otro disco que vale la pena echarle una oída es el nuevo de Jade Hairpins banda londinenses. De ahí tomé “My feet on your ground” (2024).
El otro día me enteré que el volaclista de la banda de synth-pop Heaven 17, Martyn Ware, rechazó una oferta de los desarrolladores del viedojuego Grand Theft Auto (GTA) para incluir la canción “Temptation” (1982) en su sexta edición. El single fue parte de la banda sonora de Trainspotting, por si alguna vez la escucharon. A mí me gusta todo lo que salga de Sheffield. Cuando salió “Runaway train” (1992) de los Soul Asylum, venía acompañado de un video que giraba intensamente en la parrilla de MTV. Cada vez que me lo topaba me quedaba pegado porque me impactaba mucho que hayan aprovechado el coro de la canción para mostrar casos reales de jóvenes desaparecidos. Me gusta cuando dicen someday, you'll know where you are en “Days are numbers (The traveller)” (1984), una canción que sonaba mucho en la casa donde viven mis viejos hasta el día de hoy. Mi hermano era fan de los Alan Parsons Project y yo de las armonías de muchas de sus canciones. Cosas que no se te olvidan nunca. Algo parecido me pasa con la banda inglesa China Crisis y su one hit wonder “Wishful thinking” (1983). No sé a quién le gustaba en mi casa, pero también se escuchaba harto. Mis hermanas eran más new wave y “Is there something I should know” (1983) sonaba bastante como parte de la banda sonora de esas tardes a la vuelta del colegio. Ese disco de Duran Duran era entero bueno.
Ayer me topé con un tweet que decía el facho pillado tiende a armar escándalo como los mecheros en el súper y harta razón que tiene. De ahí leí la columna dominguera de Matamala, vi la noticia del supuesto atentado a Trump en su cancha de golf y más sentido me hizo aquella publicación en X.
Que tengan buenas fiestas patrias. Pásenlo como quieran pero no le caguen la fiesta al resto. Hasta la otra semana.
r.
Otras Músicas
Discos buenos recién salidos del horno:
Nilufer Yanya - My Method Actor (2024)
Nada Surf - Moon Mirror (2024)
Ginger Root - Shinbangumi (2024)
Discos que cumplen años esta semana:
Janet Jackson - Rhythm Nation (1989)
Supergrass - Supergrass (1999)
Nick Cave & The Bas Seeds - Abattoir Blues / The Lyre of Orpheus (2004)
Tres Películas
Así como con la música, tres películas que tienen un tema en común y que no sé si son las mejores, pero son las que más me gustan. Discutamos.
Tuve que fijarme en qué temas no he incluido todavía en este listado y cuando ya había seleccionado uno, pensé que seleccionar tres películas chilenas favoritas no estaría mal. Acá van:
Sábado (2003) Primera película de Matías Bize, grabada muy precariamente pero no necesita más producción. Una novia (Blanca Lewein) se arrepiente del paso que está a punto de dar, justo el día de su boda. Sabia. Se puede ver en Onda Media (trailer)
Si quieren sugerirme alguna temática, podemos probar.
La Foto
Sharing is Caring
Hay quienes prefieren pasar sus días de jubilación arriba de un barco en interminables viajes en crucero por donde te imagines alrededor del mundo. ¿Lo harías? Acá una nota sobre esta tendencia.
Cosm es una empresa que está revolucionando la experiencia de ver shows deportivos o musicales en vivo, pero desde la comodidad de un bar. Realmente pareciera que uno estuviera ahí, pero con mejor butaca, copete, sin frío y más seguro. Aunque no sea “en vivo”.
Si te parecen aburridas las instrucciones de seguridad que dan en los aviones antes de partir, te recomiendo ver este video que te dice sin maquillaje por qué es necesario saber cómo actuar en caso de una emergencia.
Les vuelvo a recomendar Onda Media, una plataforma nacional de streaming donde puedes ver gratis muchísimas películas chilenas, algunas estrenadas hace poco. Hay cosas muy interesantes y buenas.
Si realmente te quieres ir a la mierda, los suecos están ofreciendo plata a quienes se quieran mudar al pueblo de Glommersträsk, al norte de Suecia, por falta de gente. Se pueden ver auroras boreales ahí.
Gentype es una aplicación de Google para armar tu propio alfabeto a partir de la imagen que quieras. Yo pedí un alfabeto de gatos naranjas.
El caso del francés que drogaba a su esposa para ofrecerla como carne de violadores es de las cosas más espeluznantes de las que me he enterado en la vida. Acá un par de columnas que reflexionan sobre aspectos de este horror y que vale la pena leer y hacernos refklexionar sobre cuánto relativizamos la gravedad de todo esto.
La semana pasada se entregaron los premios Ig Nobel, una parodia gringa al galardón sueco, que destaca curiosas investigaciones que hacen reir y reflexionar. Acá los ganadores.
Si tienes y/o te gustan los tatuajes, quizás te interese también saber qué pasa e tu organismo cuando decides meterle tinta a la dermis. Acá te lo explican como si tuvieras cinco años.
Acá el estudio publicado en la revista Nature, que revela cómo el pueblo Rapanui habrían llegado a America mucho antes que Colón y sus carabelas.