No tan random #420 🌳
Cada lunes una playlist nueva y un correo lleno de indirectas y ociosidades. Lo que necesitas para partir la semana.
En caso que no recuerdes qué es esto…
No tan random es un newsletter que llega todos los lunes temprano, incluye una selección de veinte canciones que se renuevan cada semana y un montón de ociosidades que encuentro interesantes. Si te gusta, reenvíalo. Si quieres suscribirte, hazlo aquí.
Gracias Paulina, Sol, Rodrigo, Nico, Paulina y Jordi por apañar este newsletter/playlist con sus aportes a través de buymeacoffee. Si me quieres colaborar, puedes hacerlo acá. Prometo gastarlo todo en viajes.
21 de abril, 2025
Algo que me ha tenido entusiasmado las últimas semanas y que quiero (y necesito) compartir con Uds. es que decidí ponerle la energía y tiempo que necesitaba mi proyecto editorial ARCHIVO, que definí como:
Una serie de libros con los que quiero compartir mi mirada transeúnte de lugares que he tenido la suerte visitar; acontecimientos que me tocaron vivir; y temáticas a los que la curiosidad me llevó de manera compulsiva por un buen tiempo.
Los dos primeros ya están listos y me encuentro viendo imprentas, valores y esas vainas. El primero será sobre mis años a principios de siglo (suena antiguo) registrando las apuestas en el Sporting Club de Viña. El segundo, una dilatada segunda edición de Música Sin Flash, ese experimento de fotos de música en vivo. cuya primera parte publiqué hace una década. Acá abajo pueden ver las portadas.
Si les interesa este proyecto y quieren saber cómo avanza, aprovechar la preventa y enterarse de su lanzamiento, les pido inscribirse acá. Sobra decirles lo importante que es para mí este feedback. Cuento con Uds. Ya saben ya.
Vamos a la música. Me gusta como suena la lista de esta semana en el orden que la dejé. Recuerden que no es TAN random, por algo es.
Viendo la película Riff Raff (que recomiendo más abajo) identifiqué de inmediato en una escena la versión del músico japonés Isao Tomita, especialista el mezclar sonidos electrónicos con composiciones de música docta como “Clair de lune” (1974) y recordé que tengo una playlist con varias versiones de ese clásico de Debussy. Me gusta mucho el futurismo de esta interpretación.
Incluí “Reel around the fountain” (1984) de The Smiths porque a ver si esta tercera vez de Morrissey si es la vencida. Maldito viejo, guatón y facho que igual iría a ver.
A los australianos The Paper Kites no los conocía y “Paint” (2012) me la robé de una story en IG. Es de sus primeros trabajos, editado en formato EP.
Pocas cosas recién salidas. Los australianos King Gizzard & the Lizard Wizard se desmarcan de lo progresivo para estrenar “Deadstick” (2025), un track orquestado parte del nuevo disco que estrenarán a mediados de junio. Radwimps es una banda de rock japonesa que vino hace como un año a Chile. Me gustó “Tamamono” (2025), su último single. “Parará” (2025) es lo más reciente del proyecto de mi amiga Lore llamado Chicarica. Justo me la encontré el otro día en la calle y es una bacana. Junio también es el mes para su nuevo disco que se puede pre-encargar en Needle. Otra cosa que me gustó mucho, también made un Chile aunque en rigor en Inglaterra, es lo de Shanti Celeste que es de acá pero vive allá. La DJ también prepara disco y su último adelanto es “Unwind” (2025), un house entretenido para cerrar la playlist de esta semana.
Espero les guste la selección de esta semana. Gracias a los que suman a este newsletter y apañan. Espero tener pronto más (buenas) noticias de lo que les conté más arriba. Mientras, pueden compartir este contenido con quien quieran, hace bien.
Hasta la otra semana
r.
Aquí la playlist de esta semana.
Otras Playlists
La playlist de la semana pasada (#419), por si se te pasó.
El finde vi la película Starter for 10 y tiene una muy buena banda sonora.
Mi lista con más seguidores después de NTR: Cuchareo, para el otoño.
Otras Músicas
Discos buenos recién salidos del horno:
Discos buenos que cumplen años:
Inspiral Carpets - Life (1990)
Blur - The Magic Whip (2015)
Tres Películas
Así como con la música, tres películas que tienen un tema en común y que no sé si son las mejores, pero son las que más me gustan. Discutamos.
Esta vez les dejo tres buenas películas que vi la semana pasada y que valen la pena completamente.
La Extorsión (2023) Si hay algo que los argentos saben hacer es contar historias sobre ellos mismos. Acá Francella hace de un piloto de avión aparentemente probo que termina metido hasta las patas en algo muy turbio de lo que difícilmente se puede salir así no más. Max - trailer
Si quieren sugerirme alguna temática, podemos probar. Si quieren alguna de estas pelis, me la piden 😉.
La Foto
Las fotos que grafican cada newsletter son de mi autoría. Si alguien quiere una copia, me escribe y seguro llegamos a algo.
Sharing is Caring
Si ya viste la nueva temporada de Black Mirror recordarás que uno de sus episodios habla de un juego de compu llamado Thronglets. Pues es real y se puede descargar para iPhone o Android.
Entre las pelotudeces que ha hecho Trump en EEUU está amenazar a varias universidades con cortar el financiamiento que le otorga el Estado si no cumplen con ciertas exigencias que afectan la autonomía universitaria, un principio más antiguo que todos nosotros. Harvard se plantó y se negó a aceptar esta extorsión.
Pickle es como un airbnb de ropa. Pones a disposición del público, pilchas tuyas que puedes arrendar por unos días y luego vuelven a tu closet para ti o que otro te las pida.
(disney+) La muerte es parte de la vida, algo que siempre he pensado, pero que el paso del tiempo hace cada vez más inevitable. Dying for Sex es una gran serie protagonizada por Michelle Williams, quien es diagnosticada de cáncer terminal y su vida se enfoca en poder irse no sin antes poder haber disfrutado del sexo.
Lindo proyecto de The Pudding (as usual) sobre cómo funcionan los samples en la música y que permiten escuchar un pedazo de canción de Ray Charles en un hit de Kendrick Lamar.
Desde enero pasado hay una transmisión en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS), para ver lo que ven los astronautas desde el espacio.
Fooch es una nueva app para pedir comida, pero dedicado a comida casera donde tú mismo puedes ser el o la cocinera. Me pondré a practicar.
Una medida ecológica para combatir la delincuencia violenta.
Pedazo se respuesta que le puso Nick Cave a una seguidora que le escribió a su blog preguntándole si no creía él que los artistas (como él) estaban sobre-pagados.
(youtube) Te imaginas ir al paseo de curso del colegio donde los papás/mamás participan de una carrera de cien metros y que una de las competidora sea una velocista olímpica. Pues así se ve.
He escuchado a Tu Temple, una banda Chilena de música indie, me gustó mucho una canción "Persiana" me da esperanza y me ayuda a concretar cada vez que me pierdo.
Saludos.